Other Texts / General Sociology

La democracia. Historia de una ideología.

Martínez, Miguel A. (2005) Recensión de Canfora, L. (2004) La democracia. Historia de una ideología. Barcelona: Crítica, 2004.

Estimated reading time: 10 minutes

El libro de Canfora es, ante todo, apasionante. Su otra gran virtud es su actualidad, algo insólito en los libros de historia. Las vigentes guerras para imponer la democracia y la democracia como pilar de la Constitución Europea suscitan numerosos interrogantes que sólo se pueden responder revisando el pasado y escrutando los mitos ideológicos. Durante muchos siglos, ni en la Grecia clásica ni en la Inglaterra moderna ufana de su duradero régimen político, la democracia gozó de tantas connotaciones positivas como hoy en día. Esta idealización es, pues, muy reciente. Y oculta, como es obvio, muy diferentes modalidades democráticas que tienen en la “manipulación” de los sistemas electorales una de sus claves de bóveda. Lo más esclarecedor de la argumentación de Canfora es que fueron las revoluciones (sobre todo la francesa y la rusa) las que consiguieron imprimir ciertas premisas igualitarias a los “regímenes democráticos”. Sin embargo, la dictadura de las clases dominantes en cada época sería su verdadero pilar y, para mayor contradicción, a menudo las masas han sido quienes han elegido “democráticamente” partidos y gobiernos capaces de acentuar esa dictadura y hasta de evitarle su revestimiento con los abalorios del parlamentarismo o de las libertades formales (los fascismos). Con una narración nítida y polémica, Canfora reconstruye meticulosamente la trama de hechos e ideas que se han enhebrado a lo largo de la historia para generar la actual concepción hegemónica de la democracia. Se podrían añadir o seleccionar otros hitos no menos relevante, pero no cabe duda de que los expuestos por Canfora cumplen su cometido: refrigerarnos del asfixiante dogmatismo liberal que ha unificado alegremente democracia y capitalismo.

Grecia: ¿cuna de la democracia?

Un texto clásico (usado, no por casualidad, como preámbulo del fallido proyecto de Constitución Europea de 2003): el epitafio que Tucídides atribuye a Pericles (430 a.C.). En contra de la interpretación usual, Canfora argumenta que Pericles no exalta la democracia, sino que, simplemente, reseña que ese sistema basado en el “criterio de la mayoría” no atenta contra la libertad de los “ciudadanos”, que es lo que realmente se considera estimable en términos de gobierno político.

Democracia, pues, no se oponía a tiranía. Era la libertad lo que se oponía a la tiranía. La democracia era sólo una modalidad de gobierno que, incluso, podía ocultar tiranías con un gran respaldo popular. Tanto la Atenas de Pericles, como la de Pisístrato, por ejemplo, podrían considerarse más como “monarquías” apoyadas por la mayoría de los que tenían estatuto de ciudadanía, que como democracias en la acepción actual del término. “No existen textos de autores atenienses que ensalcen la democracia.” (p. 19)

Como es bien sabido, el estatuto de ciudadanía en Grecia estaba muy restringido. Tanto que Canfora no duda en vincular indisolublemente los fundamentos de la democracia griega y el racismo. Ni los esclavos, ni las mujeres, ni los pobres, ni los extranjeros (asiáticos y africanos) podrían gozar, bajo ningún concepto, de libertad para elegir representantes políticos. No tenían voz ni voto, pero, sobre todo, no contaban a la hora de defender militarmente el territorio (o eran, simplemente, sus enemigos o sus botines de guerra). “Independencia (soberanía plena) y democracia van juntas. Y eso por varias razones, perosobre todo por una, esencial, que nos conduce a la raíz misma de la antigua noción de ciudadanía y de democracia como comunidad de hombres en armas.” (p.32) Los ciudadanos, pues, eran los hombres con propiedades suficientes como para poder pagarse una armadura después de satisfacer el resto de sus necesidades. Hombres libres, propietarios (de bienes, tierras, mujeres y esclavos), y militares eran las cualidades originarias del ciudadano. “La relación libres-esclavos era de uno a cuatro.” (p. 33)

Incluso dentro de los propietarios, son los grupos más ricos los que componen los grupos dirigentes: estrategas (generales militares), hiparcas (magistrados militares, los verdaderos gobernantes) y helenótamos (administradores de la economía común). Cuando los menos ricos o algún colectivo no propietario con estatuto de ciudadanía (como los imprescindibles soldados reclutados para los barcos de guerra) amenazaba el poder de los más ricos, éstos reclamaban nuevos privilegios para sí y se fijaban en el modelo “oligárquico” de Esparta. Olígoi=los pocos. Pero ni siquiera aquellos oligarcas atenienses exponían de forma abierta sus intenciones. Sus reclamaciones restringiendo al máximo la ciudadanía se justificaban, astutamente, en el “buen gobierno” (la eunomía).

La esclavitud no fue un fenómeno aislado de la Grecia antigua. Se conservó incólume en los dos primeros países modernos reconocidos por instaurar “regímenes democráticos”: la Inglaterra salida de la revolución de Cromwell en la década de 1640 y los Estados Unidos recién independizados de las potencias coloniales con su Constitución de 1787. Democracia era, así, libertad para unos pocos (blancos, varones y propietarios). ¿La causa? “La fuerte huella bíblico-protestante tuvo su parte de influencia. Entre las construcciones mentales de esos hombres destacaba el Nuevo Testamento que tenía en su escala de valores el mismo peso, y tal vez más, que los griegos y los romanos para los revolucionarios franceses.” (p. 54) Sólo la Revolución Francesa la abolió definitivamente, pero esa abolición no se pudo hacer pacíficamente, pues los propietarios son poderosos, están armados e incluso pagan a algunos menos ricos para que les defienda. De ahí que el llamado “Terror jacobino” abanderado por Robespierre consistiera, precisamente, en afianzar la República democrática por medio de la presión violenta contra los ricos. Violencia ejercida por los desposeídos (los sans-culottes) que fueron reprimidos rápidamente por la “reacción termidoriana” de los propietarios antes de que aquéllos pudieran culminar sus expropiaciones revolucionarias (p. 63).

Un régimen democrático, por lo tanto, no trae de suyo la igualdad económica. Puede aumentar en distinto grado el tipo de ciudadanos con derecho al sufragio, pero reservará mecanismos suficientes para restringir esos derechos a otros excluidos y para reproducir la riqueza de los que ya la tenían en el antiguo régimen. Libertad e igualdad, en consecuencia, nunca se conjugaron armónicamente en las fundaciones seminales de la democracia, por más que los jacobinos franceses se justificaran creyendo en su existencia ideal en la Grecia antigua. La cuestión inevitable es: ¿han cambiado radicalmente esos parámetros en las democracias contemporáneas?

Los legados de la Revolución Francesa

A lo largo de varios capítulos Canfora va a insistir en uno de los puntos más débiles y manipulables de los regímenes democráticos: los sistemas electorales. En la teoría democrática pura de Rousseau, por ejemplo, ya se advertía de que la “voluntad general” del pueblo, su soberanía, no podía ser representada. En realidad, su crítica se dirigía a los efectosperniciosos que tenían las elecciones: sólo se ejerce la libertad propia durante las elecciones, después se cae en la esclavitud, en el sometimiento a los representantes (la “clase política”). La democracia representativa, pues, degeneraría fácilmente en una clase especial de oligarquía. Lo cual hace suponer que existen otros tipos de democracia distintos a la representativa. Los sistemas electorales explicarán una buena parte de esas variaciones.

Por ejemplo, en Francia: “La Constituyente, que alumbró la Constitución de 1791, aceptó en sustancia la idea de Sièyes de clasificar a toda la población en ciudadanos activos y pasivos y excluyó a estos últimos de las asambleas primarias. ¿Quiénes eran los ciudadanos pasivos? Todos aquellos que se hallaran en una situación de dependencia y todos los asalariados domésticos. Fueron excluidos también los que no pagaban ninguna contribución directa o bien ésta era inferior a un mínimo equivalente a la paga de tres jornadas laborales. Otras exclusiones eran de tipo penal. La ruptura con el pasado, en un sentido efectivamente democrático, fue sancionada por la Constitución de Robespierre, aprobada el 24 de junio de 1793, que suprimía la elección ‘indirecta’ y eliminaba las limitaciones de renta y de clase para ejercer el derecho al voto. Además, la Constitución había abolido la función misma de ‘criado’. Esa Constitución nunca entró en vigor: la entrada en vigor se retrasó hasta el momento en que hubiera acabado la guerra contra los agresores de la Coalición, pero el golpe repentino contra Robespierre y su eliminación hicieron naufragar el arranque de la única y sustancial condición previa de la ‘democracia’, esto es, el sufragio universal. Todas las constituciones posteriores, hasta llegar a la de 1848, incluyeron fuertes limitaciones al derecho de voto.” (p. 83)

Los jacobinos y las distintas corrientes socialistas nacidas a raíz de la Revolución Francesa defendían el sufragio universal, mientras que los liberales abanderaban el sufragio restringido. En esa época, por lo tanto, seguía siendo confusa la identificación del ideal democrático con la de representación política. De fondo, subsistía una oposición entre clases sociales por obtener poder político y gobernar la “nación”. Los primeros (al igual que los cartistas en Inglaterra), por lo tanto, confiaban en que la superioridad numérica del proletariado, expresada mediante el voto, acabaría propiciando su ascenso político. Sin embargo, “el gran desengaño fue que no sucedió así.” (p. 92) En las dos elecciones francesas de 1848, por ejemplo, no sólo los “socialistas” obtuvieron una exigua representación, sino que también venció abrumadoramente el príncipe y futuro emperador Luis Bonaparte (dio un golpe de Estado en 1851). “La verdadera obra maestra de Luis Bonaparte fue el golpe de estado realizado en nombre del sufragio universal.” (p. 105) Sería el primer capítulo de muchos otros venideros en los que la mayoría de la población no-propietaria aupa electoralmente a sus verdugos (y a los “verdugos de la democracia” que no dudarán en suprimirla cuando ya no les resulte útil para garantizar los beneficios de las clases propietarias). Y, a la inversa, “cuando las elecciones por sufragio universal van mal, las élites burguesas se apresuran a ponerles límites” (p. 109): el sufragio restringido, la compra-venta de votos, el ejercicio no secreto del voto, los plebiscitos (elección simple entre dos opciones) o el establecimiento interesado de circunscripciones (de las que emanan los representantes).

Por su parte, aunque Inglaterra se mostró reacia a la Revolución Francesa exhibiendo un sistema político relativamente estable (desde 1215, aunque atravesado por dos períodos revolucionarios), también sufrió los efectos de las reclamaciones sufragistas en el siglo XIX. El sufragio universal avanzó poco a poco, pero también persistieron mecanismos electorales que garantizaban el poder continuado de los conservadores tories. Para éstos, la verdadera democracia era “era entendida como el equivalente, en sustancia, del comunismo” (p. 121) y “conservó un sentido peyorativo hasta finales del siglo XIX” (p. 121). “Si se consideraademás que cuando en 1914 Inglaterra, aliada del zar, entra en guerra, el sufragio distaba mucho de ser universal mientras que en Alemania lo era desde 1871 (en Austria desde 1907) y que, no obstante, la guerra fue presentada como el choque de las ‘democracias’ y las ‘autocracias’ de los imperios centrales, no cabe sino admirarse de la fuerza penetrante de la retórica.” (p. 121)

Full document

Published: 19 de octubre de 2007
Keywords: State, Capitalism, Participation